ABOGADO RODRIGO ACEVEDO CUITIÑO: “LE DIJIMOS A LA CONADI QUE SI ELLOS NO CUMPLÍAN CON SU PARTE EN ESTE COMPROMISO, NOSOTROS ESTIMAMOS QUE TAMPOCO ESTÁBAMOS OBLIGADOS A HACERLO” Abogado, Rodrigo Acevedo Cuitiño 10/11/2010 En la oportunidad el abogado Acevedo confirmó que en el plano judicial: “Recientemente se hizo la presentación en la causa, en que se solicitó nuevamente el auxilio de la fuerza pública para lograr la entrega del predio. En ese minuto el tribunal ordenó que se notificara a la gente que ocupa la propiedad. Lo que corresponde inmediatamente es que le encarguemos al funcionario del tribunal que haga efectiva la diligencia, lo que todavía no se ha realizado”. Lo anterior a raíz del detenido avance de las negociaciones y el incumplimiento de la Conadi respecto de las negociaciones y acuerdos establecidos en septiembre del año 2009. La acción judicial afecta a Luz Huichiman Curipan, Clementina Huaiquipan Curipan e Iván Patricio Saldías Córdova, según confirmó el profesional. El año 2009 se logró, a través de negociaciones, impedir el desalojo de las familias. De aquello ha pasado más de un año. En relación a lo anterior, el abogado Acevedo señaló a este medio: “Hubo el año pasado alrededor del mes de octubre, una especie de acuerdo, justo en el periodo en que se realizaban las acciones para desalojar el inmueble y en la que participaron la CONADI, el director regional de la época, representantes de la comunidad, mi representado (Eduardo Emaldía Alvarado), y el alcalde. En esa oportunidad la CONADI manifestó que se había adoptado el acuerdo o que tenía la intención de iniciar un proceso de compra de este predio, para la comunidad que lo estaba ocupando. En virtud de ese compromiso que asumió la CONADI en ese momento, mi cliente asumió, por su parte, el compromiso de paralizar las gestiones de desalojo", dijo. En la oportunidad, señaló: "se supone que este proceso debía culminar a los 3, 4, o 5 meses a contar de esa fecha. Estamos en el mes de noviembre, a más de un año, y el proceso, hace un mes o más, se encuentra totalmente paralizado. Ni si quiera se ha iniciado una negociación respecto de la compra. Entonces, cuando se paralizaron estas gestiones, nosotros le dijimos a la CONADI que si ellos no cumplían con su parte en este compromiso, nosotros estimamos que tampoco estábamos obligados a hacerlo y les señalamos que íbamos a retomar las gestiones para obtener la restitución de la propiedad. Recientemente se hizo la presentación en la causa, en que se solicitó nuevamente el auxilio de la fuerza pública para lograr la entrega del predio. En ese minuto el tribunal ordenó que se notificara a la gente que ocupa la propiedad. Lo que corresponde inmediatamente es que le encarguemos al funcionario del tribunal que haga efectiva la diligencia, lo que todavía no se ha realizado”, concluyó. |